Poesía para aquellos momentos... cuando nos encontramos con la soledad del alma...un homenaje a la tierra de mis raíces Quebrada Honda, comuna de La Higuera IV Región. Coquimbo Chile
Algun día, alguna vez, atrapé como aficionada un lugar,un paisaje...
los quiero compartir sin ningún afán... mis respetos a los verdaderos artistas dela fotografia.
Según los habitantes de La Higuera, en la Cuarta Región, el terreno ubicado debajo de sus casas tiene el aspecto de un gran hormiguero, producto de la explotación que por más de ciento cincuenta años se hizo de un mineral de cobre. Por Alexis Alarcón
Parece un pueblo normal. Como cualquier otro. Tranquilo, comadrero y siestero. Con calles polvorientas y niños jugueteando con burros errantes. Es lo que ve el visitante que llega a La Higuera, distante 57 km al norte de La Serena, en el límite con la Tercera Región.
Da la impresión que el vertiginoso siglo XXI no ha llegado aún a este hermoso y mágico terruño.
La Higuera, sin embargo, tiene una particularidad única: un cerco de alambre, de unos dos metros y medio de altura separa al caserío, con letreros donde se advierte..., ¡Peligro, Pique!
Hay que acercarse al hoyo para comprobar que sí hay riesgo evidente: tiene 5 metros de diámetro y una profundidad superior a los 300 metros.
El pique aquel es todo un símbolo de la historia del pueblo que está muy directamente ligada a la minería, cuya actividad comenzó en 1830 con la extracción de cobre en el cerro Cimarrona.
Tanto se liga el origen del lugar a la minería, que su nombre fue dado en homenaje a la familia Higuera, dueña de la fundición más importante de la época en la zona y que además era propietaria del punto donde se emplazó el poblado.
Aun cuando en estos momentos es una de las comunas más pobres de la Cuarta Región, La Higuera fue uno de los sustentos de la economía nacional en el siglo XVIII. El cobre que salió de sus mantos recorrió gran parte del mundo.
Aunque la Empresa Nacional de Minería (Enami) desmiente el hecho, los higueranos están convencidos de que el pueblo fue construido sobre las explotaciones y que bajo sus hogares existe un verdadero laberinto de túneles. Incluso la dueña de un almacén nos confirma, muy convencida, que "por debajo del patio de mi casa pasa la mina".
En Internet
Sitio oficial de la comuna http://members.tripod.com/3/ 8municipalidades/lah.htm Historia de El Tofo http://www.sonami.cl/boletin/bol1133/ art10.html Los chungungos de La Higuera http://members.tripod.com/3/ 8municipalidades/lah.htm